1. Objeto
El sitio web www.ipsen.com/mx (conjuntamente con sus sub-dominios, denominado el “Sitio Web) ha sido desarrollado, es mantenido y operado por Ipsen México, S. de R.L. de C.V. con domicilio en Boulevard Miguel de Cervantes Saavedra 169, Interior 402, colonia Ampliación Granada, Alcaldía Miguel Hidalgo, CP 11520, Ciudad de México, México (en lo sucesivo y junto a sus filiales y subsidiarias, “Ipsen”). El acceso al Sitio Web y la utilización de dicho Sitio Web están sujetos a las presentes condiciones generales de uso del Sitio Web (en adelante, los Términos y Condiciones), así como a todas las leyes aplicables.
El Sitio Web tiene por objeto facilitar que las personas que tengan acceso al mismo cuenten con información general sobre Ipsen, tales como su misión, visión, objetivos, así como información general relacionada con temas de salud y sus tratamientos.
Cada vez que una persona tenga acceso a los Medios Electrónicos y/o al Sitio Web, adquiere la calidad de usuario (en adelante “los Usuarios”).
El objeto de estos Términos y Condiciones es regular el acceso y uso del Sitio Web por los Usuarios.
Otros sitios de Ipsen pueden contener términos y condiciones diferentes a estos términos. Favor de revisar los términos y condiciones de cada sitio que visite. El Sitio Web contiene información dirigida a los Usuarios de México.
2. Reconocimiento y Aceptación
El acceso y uso del Sitio Web se encuentra también sometido a las condiciones particulares de cada servicio y a todos los avisos e instrucciones de uso comunicados a los Usuarios por Ipsen.
Al acceder al Sitio Web, acepta, sin limitaciones los presentes Términos y Condiciones.
Los Usuarios del Sitio Web deberán leer y entender estos Términos y Condiciones antes de tener acceso y/o usar el Sitio Web. Los Usuarios están de acuerdo que, con el sólo acceso y, en su caso, uso de la información y navegar por el demás contenido del Sitio Web, confirman que leyeron, entendieron y aceptaron de manera plena, incondicional, tácita y sin reserva alguna estos Términos y Condiciones como si hubieran firmado estos Términos y Condiciones. En caso de que por cualquier motivo el Usuario no acepte estos Términos y Condiciones o no quieras estar vinculado al Sitio Web, dicho Usuario no debe hacer uso del Sito Web.
Ipsen podrá modificar estos Términos y Condiciones en cualquier tiempo y tales modificaciones entrarán en vigor inmediatamente después de su publicación en el Sitio Web por lo que recomendaos a los usuarios que en su próxima visita al Sitio Web vuelva a leer con detenimiento estos Términos y Condiciones para conocer las modificaciones o adiciones que puedan haberse producido. Cualquier uso posterior del Sitio Web se entenderá como una aceptación por parte del Usuario de los Términos y Condiciones modificados.
Si el Usuario no está de acuerdo con los nuevos Términos y Condiciones deberá dejar de acceder y utilizar el Sitio Web.
3.Acceso y Uso del Sitio Web
Los Usuarios declaran acceder al Sitio Web bajo su propia responsabilidad.
Los medios físicos y de conexión necesarios para el acceso al Sitio Web por parte de los Usuarios, no forman parte de los servicios que Ipsen presta.
Los Usuarios son los únicos responsables del uso que le darán al Sitio Web.
Los Usuarios se comprometen a utilizar la información contenida en el Sitio Web, exclusivamente para su relación con Ipsen y sin intenciones comerciales propias. Los Usuarios se comprometen a no utilizar el Sitio Web, los servicios y contenidos, incluyendo información, imágenes y/o conceptos para ningún fin o propósito que se pueda considerar ilegal o prohibido incluyendo realizar o sugerir actividades prohibidas por la ley o para intentar atraer a otros Usuarios a otros servicios de competidores. De la misma manera se comprometen a utilizarlos de acuerdo con los presentes Términos y Condiciones del Sitio Web y sin contravenir la legislación vigente, la buena fe, los usos generalmente aceptados y el orden público.
Los Usuarios deberán utilizar programas de detección de virus fiables para controlar la ausencia de virus en el uso del Sitio Web y/o en cualesquiera comunicaciones que pueda realizar y que afecten directa o indirectamente al servidor o al sistema del Sitio Web y deberá notificar inmediatamente a Ipsen cualquier virus detectado en los sistemas del Usuario que pueda afectar al Sitio Web.
Se encuentra prohibido que los Usuarios establezcan hipervínculos del Sitio Web (en adelante, el “Hipervínculo”), excpeto que cuenten con la autorización previa y expresa de Ipsen por escrito. En caso que se otorgue dicha autorización deberán cumplir los siguientes requerimientos adicionales: (i) que tales Hipervínculos enlacen exclusivamente con la página principal del Sitio Web; (ii) que no sean enlaces ensamblados o marcos; (iii) que en la página web en la que se establezca el Hipervínculo no se hagan manifestaciones falsas o incorrectas sobre el Sitio Web y/o Ipsen; (iv) que no se dé a entender de forma alguna que Ipsen ha aceptado los contenidos o servicios que aparezcan en la página web en la que se establezca el Hipervínculo; (v) que en la página web en la que se establezca el Hipervínculo no contenga mención alguna a Ipsen, sin la autorización escrita de Ipsen; y (vi) que la página web en la que se establezca el Hipervínculo no de acceso a contenidos y/o servicios ilícitos, contrarios a la moral, las buenas costumbres, el orden público o derechos de terceros.
El establecimiento de Hipervínculos no supone en ningún caso la existencia de relación alguna entre Ipsen y el propietario de la página web en la que se establezca, ni el conocimiento y/o aprobación por parte de Ipsen de sus contenidos y/o servicios.
Ipsen se reserva todos los derechos para poder, a iniciativa propia y sin responsabilidad alguna de su parte, modificar, limitar o cancelar por completo el acceso y contenidos del Sitio Web en cualquier momento, no asumiendo responsabilidad alguna sobre su actualización. Asimismo, Ipsen se reserva la facultad de efectuar, en cualquier momento, modificaciones en la configuración o presentación del Sitio Web, así como a la información, contenidos, las condiciones y servicios presentados en el Sitio Web, reservándose el derecho de hacer uso de tal facultad sin necesidad de notificar a los Usuarios, pasados, presentes o futuros.
Ipsen realizará su mejor esfuerzo para garantizar la disponibilidad del Sitio Web por 24 horas del día, los 7 días de la semana; sin embargo, la disponibilidad del Sitio Web puede verse interrumpida o suspendida por motivos de mantenimiento, actualizaciones o reparaciones de emergencia, así como por fallos de vínculos y sistemas de telecomunicaciones ajenos al control de Ipsen, o por otras causas de caso fortuito o fuerza mayor, Ipsen llevará a cabo todas las acciones necesarias para minimizar el impacto de estas interrupciones en la medida en que le sea posible; por lo que los Usuarios aceptan y reconocen que Ipsen no tendrá responsabilidad alguna ante cualquier modificación, suspensión o interrupción del Sitio Web ni de las implicaciones que dicha falta de funcionalidad haya causado a los Usuarios.
Ipsen se reserva el derecho a prohibir el acceso a usted o a cualquier otro Usuario a este Sitio Web en cualquier momento y sin incurrir por ello en responsabilidad alguna. En el caso de que eso suceda, será advertido previamente de dicha prohibición.
4. Datos Personales
Para Ipsen es especialmente importante garantizar la protección de sus datos personales; es por eso que Ipsen trata la información únicamente de conformidad con: (i) nuestro aviso de privacidad disponible en [LINK] (el “Aviso de Privacidad”), el cual debe ser leído, conocido y aceptado antes de que el Usuario proporcione datos personales y cuyo contenido se tiene por aquí reproducido como si a la letra se insertase, (ii) Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, su Reglamento, los Lineamientos del Aviso de Privacidad y demás legislación aplicable en materia de datos personales y (iii) el Reglamento General de Protección de Datos de la Unión Europea.
En el curso de sus operaciones normales, los sistemas de información y los procedimientos de software utilizados para hacer funcionar el Sitio Web recogen algunos datos personales cuya transmisión está implícita al utilizar los protocolos de comunicación de Internet.
Dichos datos incluyen: Direcciones IP, el tipo de navegador utilizado, el sistema operativo, el nombre de dominio y la dirección de los sitios web desde/hacia los que se ha accedido/salido, información sobre las páginas visitadas por los usuarios dentro del sitio, el tiempo de acceso, cuánto tiempo se ha pasado en cada página, un análisis de la ruta interna y otros parámetros relacionados con el sistema operativo y el entorno informático del usuario. Estos datos técnicos se recogen y utilizan exclusivamente de forma conjunta y anónima y pueden utilizarse para determinar la responsabilidad en caso de presuntos delitos informáticos/electrónicos que causen daños en el Sitio Web.
Esta información personal no le identifica directamente por su nombre, pero podría utilizarse para identificar que un ordenador o dispositivo específico ha accedido al Sitio Web, por lo cual, de conformidad con la legislación aplicable, en caso de ser aplicable dichos datos serán considerados como datos personales y se encontrarán cubiertos dentro de nuestro Aviso de Privacidad.
5. Uso de la información
Este Sitio Web es propiedad de Ipsen.
El Usuario no podrá distribuir, modificar, divulgar, reutilizar, transmitir ni utilizar ninguna información contenida en el Sitio Web con fines comerciales, y debe ser consciente de que todo lo que vea o lea en este Sitio Web está protegido por derechos de autor a menos que se indique lo contrario y no puede utilizarse de un modo no contemplado en los presentes Términos y Condiciones.
Mientras que Ipsen lleva a cabo todo esfuerzo razonable para asegurar que la información contenida en el Sitio Web sea cierta y confiable, Ipsen no otorga ninguna garantía o representación alguna respecto de su veracidad, certeza, confiabilidad o de cualquier forma con respecto a dicha información y no asume responsabilidad alguna derivada de cualquier omisión o erro en el contenido del Sitio Web.
Los presentes Términos y Condiciones no confieren a los Usuarios ningún otro derecho de utilización, alteración, explotación, reproducción, distribución o comunicación pública del Sitio Web y/o de sus contenidos distintos de los aquí expresamente previstos. Cualquier otro uso o explotación de cualesquiera derechos estará sujeto a la previa y expresa autorización específicamente otorgada a tal efecto por Ipsen o el tercero titular de los derechos afectados.
Ipsen informa que para permitir que los Usuarios accedan a ciertas secciones del Sitio Web o a ciertos servicios de Ipsen, podría ser necesario que se requieran claves o contraseñas, a fin de verificar la identidad del Usuario. El Usuario está de acuerdo en que cualquier operación correctamente identificada con dichas claves o contraseñas será considerada como válidamente realizada por el Usuario.
El Sitio Web no permite que los Usuarios carguen al mismo ninguna imagen, fotografía, video, texto o demás contenido al Sitio Web.
Ipsen advierte que al no ser de su titularidad, ni de su desarrollo toda la información, imágenes y conceptos contenidos en el Sitio Web, algunos de los textos, gráficos, vínculos y/o contenidos en el mismo podrían no ser veraces o no estar actualizados. Por dicha razón, Ipsen no será responsable de los errores u omisiones relativas a la información que los Usuarios pudieren haber ingresado al Sitio Web
Este Sitio Web puede contener o hacer referencia a información, tecnologías, productos, procesos u otros derechos que sean propiedad de Ipsen o de terceros. No se le concede al Usuario ninguna licencia ni ningún derecho sobre dichas marcas comerciales, patentes, secretos comerciales, tecnologías, productos, procesos y otros derechos exclusivos de Ipsen o de terceros. La información contenida en este Sitio web, destinado a todo tipo de público, se divulga exclusivamente con fines de información y no pretende en modo alguno:
- Dar una opinión médica;
- Establecer un diagnóstico;
- Sustituir a una consulta, opinión o recomendación de un profesional sanitario;
- Recomendar ni fomentar el uso de ningún producto o servicio de Ipsen.
Hacemos del conocimiento del Usuario que resulta esencial seguir los consejos o consultar a su médico u otros profesionales sanitarios antes de utilizar cualquiera de los productos mencionados en este Sitio Web.
6. Límite de Responsabilidad
Tanto el acceso al Sitio Web como el uso que pueda hacerse de cualquier contenido, incluyendo información, imágenes y/o conceptos, y de los productos y servicios de Ipsen contenidos en el mismo es de exclusiva responsabilidad del Usuario que accede o la usa y no podrá hacer valer reclamos por daños que surjan del Sitio Web o de los servicios o su contenido. Ipsen de ninguna manera será responsable de cualquier consecuencia, daño o perjuicio indirecto, directo, especial o consecuencial que pudiera derivarse del acceso o cualquier uso o mal uso del Sitio Web, del contenido, incluyendo información, imágenes y/o conceptos, y de los productos y servicios de Ipsen.
7. Exención de Garantías y Responsabilidad
Ipsen no es, ni será responsable por el contenido, políticas de privacidad o términos de uso de ningún sitio al que el Usuario pueda navegar, distinto al Sitio Web.
Aunque Ipsen hace todos los esfuerzos razonables para garantizar que la información contenida en el Sitio Web sea precisa y este actualizada, dicha información puede no ser precisa o puede contener errores tipográficos; toda la información se facilita “tal cual”.. Ipsen se reserva el derecho a realizar cambios, correcciones y mejoras en la información en cualquier momento y sin previo aviso al Usuario. En consecuencia, los Usuarios deben revisar, estudiar y valorar detenidamente la información antes de utilizarla. El Usuario acepta que utiliza esta información por su cuenta y riesgo.
En la medida permitida por la Ley, Ipsen, cualquier compañía del grupo Ipsen y cualquier otra parte que participe en la creación, producción o publicación de este Sitio Web no proporcionan garantía de ningún tipo ni se hacen responsables en ningún caso por cualquier consecuencia o daño directo, incidental, consecuente, indirecto, especial o punitivo o de cualquier otra pérdida o de los daños y perjuicios de cualquier naturaleza que pudieran surgir a causa de:
- La falta de disponibilidad y continuidad del funcionamiento al Sitio Web, de los servicios, los contenidos y/o de aquellos otros sitios web con los que se hayan establecido Hipervínculos.
- La presencia de virus u otros elementos introducidos en el Sitio Web por terceros ajenos a Ipsen que pudieran producir alteraciones en los sistemas físicos o lógicos de los Usuarios o en los documentos electrónicos y ficheros almacenados en sus sistemas, incluyendo pérdidas de información.
- El acceso de terceros no autorizados a las condiciones, características y circunstancias del uso del Sitio Web que hace el Usuario.
- La licitud, calidad, fiabilidad, utilidad, adecuación para cualquier clase de propósito, veracidad, exactitud, exhaustividad, actualidad y disponibilidad de los contenidos, incluyendo información, imágenes y/o conceptos y de los productos y servicios incluidos en el Sitio Web.
- Imprecisiones, errores u omisiones de los contenidos, incluyendo información, imágenes y/o conceptos y de los productos y servicios incluidos en este Sitio Web.
- El uso que los Usuarios hagan del Sitio Web, de los contenidos, incluyendo información, imágenes y/o conceptos, y/o de los productos y servicios incluidos en el Sitio Web, que deriven de manera enunciativa mas no limitativa en responsabilidad civil extracontractual, daños por pérdida de ganancias, pérdida de fama o buena reputación, pérdida de información en los sistemas físicos o lógicos de los Usuarios, entre otros.
- Las decisiones o interpretaciones que tomen los Usuarios basados en los contenidos, incluyendo información, imágenes y/o conceptos, y/o de los productos y servicios incluidos en el Sitio Web.
- Los productos, servicios o contenidos ofrecidos por terceros proveedores cuyos datos aparezcan en el Sitio Web o a través de páginas web de terceros a las que el Usuario acceda por medio de los Hipervínculos o instrumentos de búsqueda que Ipsen pone a su disposición en el Sitio Web.
- Las relaciones contractuales que se pudieran establecer entre el Usuario y los terceros cuyos datos aparezcan en el Sitio Web.
- Los contenidos, información y/o servicios ofrecidos en las páginas web en las que se hayan establecido Hipervínculos con el Sitio Web.
- Los problemas técnicos o fallos mecánicos en los equipos informáticos producidos durante la conexión a la red, ya sea a través del Sitio Web o de páginas web de terceros.
8. Información proporcionada por el Usuario
A excepción de la información cubierta por la Política de Privacidad de Ipsen, cualquier comunicación o material que envíe al Sitio Web, incluyendo sin limitar datos, preguntas, comentarios, sugerencias, etc., es información no confidencial y sin derechos de propiedad y será tratada como tal.
9. Incumplimiento del Usuario a los Términos y Condiciones
Si Ipsen descubre que usted ha incumplido cualquiera de los Términos y Condiciones contenidos en el presente documento, puede adoptar una acción correctiva inmediatamente, incluida la prohibición de utilización del Sitio Web por parte del Usuario, en cualquier momento y sin previo aviso. Si Ipsen se ha visto afectada o ha sufrido un daño a causa de su incumplimiento, puede, a su exclusiva discreción, exigirle el resarcimiento de dichos daños.
10. Propiedad Intelectual
El contenido de este Sitio web está completamente protegido por la legislación aplicable en materia de derechos de propiedad intelectual. Todos los derechos de propiedad industrial e intelectual sobre los contenidos, incluyendo información, imágenes y/o conceptos, y/o cualesquiera otros elementos insertados en el Sitio Web pertenecen a Ipsen y/o a terceros. Ipsen se reserva todos los derechos de propiedad intelectual.
El uso de cualquiera de los contenidos del Sitio Web o el acceso al mismo no constituirá ni implicará en ningún momento una autorización, ni licencia tácita o explícita para usar la propiedad intelectual propiedad de Ipsen o de la cual ésta es usuaria autorizada ni una transmisión o cesión total ni parcial de dichos derechos, por lo que su reproducción parcial o total no está permitida, por lo que Ipsen se reserva el derecho de ejercer acción contra los Usuarios que hagan uso de sus marcas o propiedad intelectual.
El Sitio Web, logo y diseños del mismo, material escrito, gráfico, de audio, video o multimedia, así como los demás logos y diseños de Ipsen, incluyendo la marca “Ipsen”, que pudieren aparecer en el Sitio Web son marcas registradas de Ipsen o terceros y no podrán ser utilizadas sin el consentimiento previo por escrito de sus titulares. Asimismo, el dominio www.ipsen.com/mx se encuentra debidamente registrado conforme a la legislación aplicable, confiriéndoles a sus titulares el derecho exclusivo para su explotación y uso, por lo que el contenido del Sitio Web no debe ser interpretado como licencia o derecho de uso sobre dichas marcas y el dominio; quedando estrictamente prohibido al Usuario hacer uso de los mismos, sujetándose a las disposiciones legales aplicables en la materia.
El diseño, apariencia, estilo, trazado, selección, organización y disposición del Sitio Web y/o de sus elementos, así como el software, códigos y el programa informático y contenido que constituyen y soportan el Sitio Web están protegidos por la Ley Federal de Derechos de Autor, las leyes de Propiedad Industrial y demás ordenamientos aplicables incluyendo tratados internacionales.
Todas las demás marcas que no sean propiedad de Ipsen, y que aparezcan dentro del Sitio Web, son propiedad de sus creadores, mismos que pueden o no estar afiliados a, conectados con y/o patrocinados por Ipsen.
El Usuario está de acuerdo en que, de ninguna manera, podrá copiar, modificar, alterar, mostrar, reproducir, vender, transmitir ni distribuir o de cualquier otra forma disponer de cualquier material (incluyendo logo y diseños, material escrito, gráfico, de audio, video o multimedia y/o información) de este Sitio Web en ninguna forma y en ningún medio ya sea electrónico, mecánico, fotocopia, registro o de cualquier otra forma sin contar antes con la autorización previa y por escrito de Ipsen.
Cualquier material contenido en el Sitio Web que se haya reproducido o impreso deberá ser destruido de manera inmediata. EL Usuario no estará autorizado para hacer réplicas en otro servidor de cualquier material contenido en el Sitio Web, salvo que cuente con autorización expresa de parte de Ipsen.
El Usuario se encuentra autorizado a imprimir una copia de estos Términos y Condiciones del Sitio Web, ÚNICAMENTE PARA SU USO PERSONAL, y será responsable de cualesquier uso no autorizado derivado de la alteración o modificación que realice de cualesquier imagen, fotografía, video o audio o cualesquier gráfico propiedad de Ipsen o de terceros.
Está prohibido el uso de cualquier software o programa por parte del Usuario para tratar de realizar alguna variación o alteración dentro del Sitio Web a su diseño, apariencia, estilo, trazado, selección, organización, o disposición para obtener cualquier tipo de beneficio, así como también se encuentra prohibida la reproducción, distribución, publicación, exhibición y compilación de la ingeniería y código del software que constituyen y soportan el Sitio Web, salvo autorización previa y por escrito de Ipsen.
Todo lo antes indicado en esta sección puede constituir una violación de las leyes de derechos de autor, de las leyes de Propiedad Industrial, de las leyes de privacidad y publicidad y de las leyes y reglamentos de comunicaciones y cualquier otro ordenamiento aplicable.
11. Páginas Web de otros proveedores y enlaces
Este Sito Web puede contener enlaces o referencias páginas web de terceros, así como información sobre productos, servicios y/o contenidos de terceros o a hipervínculos y herramientas de búsqueda que permitan a los Usuarios acceder a páginas web pertenecientes a terceros.
El hecho de que en el Sito Web se haga referencia a tales productos, servicios, marcas, nombres comerciales, signos distintivos y/o dominios, fabricantes, suministradores, etc. de terceros, no constituye patrocinio, recomendación, respaldo ni afiliación alguna de los mismos por parte de Ipsen y en ningún caso Ipsen se asigna propiedad ni responsabilidad sobre los mismos; por lo cual Ipsen no otorga garantía alguna con respecto a los mismos. El acceso, utilización y contenido de dichos sitios web de terceros, así como sus productos, servicios, prácticas de negocio, políticas de privacidad y términos de servicio quedan completamente fuera del dominio o control del Sito Web, por lo que Ipsen no será responsable de la disponibilidad, funcionamiento o del contenido alguno de estos sitios, quedando sujeto a las condiciones particulares de los terceros titulares de las mismas y bajo la exclusiva responsabilidad de dichos terceros.
El Usuario reconoce que accede bajo su propio criterio, riesgo y responsabilidad a los sitios web de terceros,
De conformidad con lo anterior Ipsen no garantiza de ninguna manera la disponibilidad ni el contenido de dichas páginas web por lo que el Usuario libera a Ipsen de cualquier responsabilidad por este concepto e Ipsen no se hace responsable de los daños o perjuicios que pudieren derivarse del uso de los Usuarios de las páginas Web de terceros.
En caso de que los Usuarios opten por contratar con alguno de tales terceros, los Usuarios reconocen y aceptan que dicha contratación tendrá lugar bajo su exclusiva responsabilidad y que dicha relación contractual se establecerá exclusivamente entre los Usuarios y los terceros, siendo Ipsen completamente ajeno a la misma, incluyendo lo concerniente a la confidencialidad de la información personal proporcionada por el Usuario a dichos sitios.
12. Usuarios Internacionales
Este Sito Web ha sido elaborado y se encuentra dirigido exclusivamente los Usuarios residentes en México, por lo que Ipsen no garantiza que la información incluida en el Sitio Web sea correcta y pueda ser aplicable a otros países.
13. Reacciones Adversas
Recomendamos a los pacientes y a las asociaciones de pacientes a informar de cualquier sospecha de reacción adversa a pharmacovigilance.mexico@ipsen.com
Si usted es un profesional sanitario y desea notificar una reacción adversa o trasladar una queja acerca de la calidad de un producto a Ipsen, puede hacerlo por teléfono, llamando al Departamento de Farmacovigilancia de Ipsen través del teléfono +52 55 36 40 21 00, 1 o en el apartado “Contacto” de este Sitio Web.
14. Indemnización
Los Usuarios, al hacer uso del Sitio Web, están de acuerdo en indemnizar y sacar en paz y a salvo a las entidades de Ipsen, a sus filiales y socios, y a sus respectivos consejeros, funcionarios, trabajadores, agentes, representantes, accionistas, socios, sucesores o cesionarios, contra cualquier reclamación, responsabilidad, obligación, perdida, multa, costa, gasto, litigio, sentencia y daños o perjuicios, incluyendo honorarios y gastos de abogados y contadores, sufridas o incurridas por Ipsen y que se deriven de: (i) el incumplimiento del Usuario a estos Términos y Condiciones, o (ii) de cualquier reclamación presentada en contra de Ipsen por cualquier tercero, incluyendo otros Usuarios, otros terceros, o por cualquier autoridad, ya sea de carácter local, federal o municipal, como consecuencia del uso indebido del Sitio Web por parte del Usuario en cuestión. Al respecto, se entenderá como reclamación cualquier demanda, notificación, aviso, citatorio, instrucción, convocatoria, orden, acción, derecho de acción, litigio o procedimiento, así como la serie de reclamaciones relacionadas que se deriven del mismo acto, omisión, evento, circunstancia, asunto o hechos relacionados con las mismas.
15. Independencia
Las condiciones establecidas en el presente documento son independientes unas de otros. En caso de que alguna de ellas sea considerada inválida o inaplicable, en parte o en su totalidad, no afectará la validez, legalidad o aplicabilidad de las demás condiciones.
16. Ejercicio De Derechos
La omisión por parte de Ipsen de ejercer los derechos aquí previstos, en ningún caso tendrá el efecto de una renuncia de los mismos. El ejercicio individual o parcial de cualesquier derecho derivado de los presentes Términos y Condiciones, no excluirá el ejercicio simultáneo o posterior de cualquier otro derecho, facultad o privilegio por parte de Ipsen.
17. Nulidad Parcial
La declaración de cualquiera de estos Términos y Condiciones como nulo, inválido o ineficaz no afectará a la validez o eficacia de los restantes, que permanecerán siendo vinculantes para las partes.
La renuncia por cualquiera de las partes a exigir en un momento determinado el cumplimiento de cualquier Término o Condición aquí estipuladas no implicará una renuncia con carácter general ni creará un derecho adquirido para la otra parte.
18. Legislación aplicable y Resolución de Controversias
Los presentes Términos y Condiciones y el uso que usted haga del Sitio Web se regirán por las leyes vigente en los Estados Unidos Mexicanos., excepto por lo que respecta a las disposiciones del Derecho internacional privado.
Ipsen y el Usuario, con renuncia expresa a cualquier otro fuero que pudiera corresponderles, en virtud de sus domicilios presentes o futuros, o por cualquier otra causa, acuerdan someterse a la jurisdicción de los tribunales competentes en la Ciudad de México. Lo anterior será aplicable independientemente del lugar donde se generen, comuniquen, transmitan, reciban o almacenen los mensajes de datos correspondientes.
19. Aceptación De Los Términos
El Usuario declara y acepta que al ingresar y/o utilizar la información o servicios de Ipsen en el Sitio Web, significa que ha leído y aceptado íntegramente los presentes Términos y Condiciones vigentes en el momento de acceder al Sitio Web.
1. OBJETO Y ÁMBITO DE APLICACIÓN
- Estos términos y condiciones (“Términos Estándar“) se aplicarán a cualquier pedido (“Pedido“) para la compra de productos (“Productos“) y/o servicios (“Servicios“) por parte de la empresa Ipsen nombrada en el Pedido (“Comprador“) cuando las partes no hayan firmado ningún contrato o cualquier otro acuerdo escrito de la misma naturaleza relacionado con el objeto del Pedido y, en tales circunstancias, se considerarán aceptados por las partes. proveedor (“Proveedor“) aceptando o actuando en consecuencia con dicho Pedido. Los términos y condiciones especiales (“Términos Especiales“) a los que se hace referencia expresa en un Pedido pueden modificar estos Términos Estándar.
- Salvo en los casos en que las Condiciones Generales hayan sido modificadas específicamente por Condiciones Especiales, las Condiciones Generales se aplicarán con exclusión de cualquier otro término y condición, ya sea contenido en la oferta del Proveedor, en la aceptación de un Pedido o de otro modo, o que esté implícito en el comercio, la costumbre o el curso de la negociación. No se aplicará ningún documento emitido por el Proveedor después de la recepción del Pedido del Comprador que pueda interpretarse como una contraoferta.
- Un Pedido, Contrato (tal y como se define a continuación) y el suministro de Servicios y/o Productos por parte del Proveedor estarán sujetos (en este orden de prioridad, salvo que se disponga expresamente lo contrario en las Condiciones Particulares): (i) las Condiciones Particulares; (ii) los Términos Estándar; (iii) cualquier documento incluido expresamente por referencia en los Términos Especiales, incluidas, entre otras, las instrucciones especiales (documentación técnica, garantía de calidad, seguridad); (en conjunto, el “Términos y Condiciones“) y (iv) la oferta comercial del Proveedor, en la medida en que el Comprador la acuerde por escrito y no entre en conflicto con los Términos y Condiciones.
- Un Pedido constituye una oferta por parte del Comprador para comprar Servicios y/o Productos del Proveedor de acuerdo con estos Términos y Condiciones. Un Pedido se considerará aceptado en la primera de las siguientes fechas: (i) el Proveedor emita la aceptación por escrito del Pedido; o (ii) cualquier acto por parte del Proveedor consistente con el cumplimiento del Pedido, en cuyo momento y en qué fecha entrará en vigor el contrato (“Contrato“).
- El Comprador no acepta ninguna responsabilidad por los servicios prestados o los productos entregados por el Proveedor cuando dichos productos o servicios no se proporcionen de conformidad con un Pedido debidamente aprobado en nombre del Comprador por un miembro de su personal debidamente autorizado.
- El Proveedor se asegurará de que el número de Pedido del Comprador se indique en cada carta, factura, albarán de entrega u otra comunicación escrita relacionada con cada Pedido. El Comprador no estará obligado a procesar ninguna factura ni a responder a ninguna comunicación que no tenga un número de Pedido.
- Ningún Pedido/Contrato puede ser modificado por el Proveedor sin la aprobación previa por escrito del Comprador.
2. CAPACIDAD Y OBLIGACIONES DEL PROVEEDOR
- El Proveedor declara y garantiza que (i) tiene las habilidades técnicas, los recursos y los medios para garantizar la mejor calidad disponible de los Servicios y Productos, (ii) tiene la capacidad financiera y los recursos humanos debidamente calificados para ejecutar el Contrato sin riesgo de interrupción o retraso, y
(iii) dispone de todos los derechos, licencias, acreditaciones, derechos y aprobaciones necesarios, en su caso, para prestar los Servicios y/o suministrar los Productos, (iv) suministrará los Servicios y/o los Productos de conformidad con los términos de un Contrato, incluidas, entre otras, las condiciones y especificaciones de un Pedido, en particular, de acuerdo con la cantidad especificada de Productos, calidad, rendimiento y plazo/fechas de entrega establecidos en un Pedido, (v) los Servicios y/o Productos que proporciona al Comprador serán adecuados para el propósito y el uso para el que están destinados, cumplirán con todas las leyes y regulaciones aplicables y todos los requisitos establecidos en un Pedido o notificados por el Comprador al Proveedor, estar libre de cualquier defecto de material y mano de obra y ser utilizable en condiciones normales de uso.
- El Proveedor mantendrá en vigor durante la duración de un Contrato una cobertura de seguro de una compañía de seguros de confianza, asegurándose contra todos los riesgos y responsabilidades que puedan surgir durante la ejecución de un Contrato. A petición del Comprador, el Proveedor proporcionará al Comprador una prueba de ello.
- El Proveedor indemnizará y mantendrá al Comprador indemnizado en su totalidad contra todos los costos, gastos, daños y pérdidas (ya sean directos o indirectos), incluidos los intereses, multas y honorarios y gastos legales y otros honorarios y gastos profesionales adjudicados o incurridos o pagados por el Comprador como resultado de o en relación con (i) cualquier acción, omisión, insuficiencia, negligencia, incumplimiento o
error atribuible al Proveedor, a su personal, a sus subcontratistas o al personal de sus subcontratistas en la ejecución de un Contrato, (ii) cualquier reclamación presentada contra el Comprador por la supuesta infracción de la propiedad intelectual de un tercero. derechos derivados de la fabricación, el suministro o el uso de los Productos o de cualquier producto o del uso o suministro de los Servicios (excluidos los Materiales Preexistentes), y (iii) cualquier incumplimiento por parte del Proveedor o sus empleados, agentes o Subprocesadores de cualquiera de sus obligaciones en virtud de la sección 8 o cualquier Legislación de Protección de Datos aplicable.
- El Proveedor no podrá subcontratar la totalidad o parte de sus obligaciones en virtud del Pedido sin la aprobación previa por escrito del Comprador con respecto a cada subcontratista. A pesar de la designación de un subcontratista autorizado, el Proveedor seguirá siendo plenamente responsable del suministro de Servicios y/o Productos y dicho nombramiento no disminuirá ni afectará de otro modo a las obligaciones del Proveedor en virtud de un Contrato.
- El Proveedor es el único responsable de la supervisión y gestión de sus agentes, personas designadas, empleados y subcontratistas autorizados.
- El Proveedor debe asegurarse de que su personal y el personal de cualquier subcontratista permitido cumplan con todas las políticas, regulaciones y leyes aplicables relacionadas con la seguridad, la salud, el medio ambiente y la seguridad dentro de las instalaciones del Comprador o cualquier otra instalación a la que se acceda o se utilice de conformidad con un Contrato.
- El Proveedor cumplirá con los principios establecidos por la Convención de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico) sobre la Lucha contra el Soborno de Funcionarios Públicos Extranjeros en las Transacciones Comerciales Internacionales, la Ley contra el Soborno de 2010 y (cuando corresponda) la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero de los Estados Unidos (cuando corresponda), y las leyes anticorrupción y antisoborno aplicables de México, incluidas, entre otras, la Ley General de Responsabilidades Administrativas (Ley General de Responsabilidades Administrativas) y el Código Penal Federal, durante toda la ejecución de un Contrato. El Comprador puede rescindir este Acuerdo inmediatamente en cualquier momento mediante notificación por escrito si el Proveedor incumple sus obligaciones en virtud de esta sección.
2.10. Además, IPSEN tiene derecho a rescindir inmediatamente este Acuerdo sin ninguna compensación o indemnización para el Proveedor en caso de que:
(i) El Proveedor o cualquiera de sus accionistas, directores o representantes legales están incluidos en cualquier lista oficial de sanciones comerciales y económicas o (ii) los Servicios cubiertos por este Acuerdo caen dentro de una categoría de productos o servicios que está incluida en una lista oficial de sanciones comerciales y económicas. Dichas listas oficiales de sanciones comerciales y económicas incluyen, entre otras, la lista de la Oficina de Control de Activos Extranjeros de EE. UU., la lista de la Oficina de Seguridad Internacional y No Proliferación de EE. UU., la lista de sanciones de la Unión Europea y la lista de sanciones de las Naciones Unidas y las listas emitidas por el gobierno mexicano, incluidas, entre otras, las listas publicadas por la Secretaría de Economía de México y la Unidad de Inteligencia Financiera de México (Unidad de Inteligencia Financiera).
3. RENDIMIENTO
- El Proveedor se asegurará de que los Productos y/o Servicios cumplan con todas las especificaciones de calidad establecidas en un Pedido o notificadas por el Comprador al Vendedor. El Comprador puede auditar de vez en cuando las instalaciones del Proveedor para verificar que cumple con los Términos y Condiciones; dicha auditoría no excluirá ni limitará la responsabilidad del Proveedor de ninguna manera.
- El Proveedor proporcionará los Servicios y cualquier entregable y/o entregará los Productos de acuerdo con los plazos y fechas establecidos en un Pedido o acordados por el Comprador por escrito. El tiempo de entrega/cumplimiento será esencial. El Proveedor notificará al Comprador cualquier acontecimiento que pueda afectar negativamente a la prestación de los Servicios y/o a la entrega de los Productos. La entrega del Producto se considerará completada una vez finalizada la descarga de los Productos en el lugar de entrega designado por el Comprador.
- A menos que se especifique lo contrario en los Términos Especiales, el Proveedor entregará los Productos y proporcionará los Servicios y cualquier entregable requerido en virtud de los mismos en el lugar de entrega designado por el Comprador y el Proveedor asumirá todos los riesgos y gastos de entrega, incluidos, entre otros, todos los costos asociados con el despacho a través de la aduana, entendiéndose que, a menos que el Comprador acuerde lo contrario por escrito, el Comprador no aceptará ningún margen de tolerancia con respecto a las cantidades de Productos solicitados. La titularidad y el riesgo de los Productos pasarán al Comprador en el momento de la entrega.
- Si los Servicios y/o Productos no son conformes con el Contrato, el Comprador podrá negarse a aceptar los Servicios y/o Productos en cuestión en su totalidad o en parte o aceptarlos sin perjuicio de las reservas o reducciones de costes expresadas por el Comprador. Si el Comprador se niega a aceptar los Productos y/o Servicios defectuosos o no conformes, el Proveedor, a elección del Comprador, volverá a realizar, reparará o reemplazará los Servicios y/o Productos en cuestión lo más rápido posible, sin costo para el Comprador y reembolsará al Comprador los gastos incurridos por el Comprador, sin perjuicio de cualquier otro derecho que pueda tener el Comprador.
- Ninguna de las partes incumplirá un Contrato ni será responsable ante la otra por el retraso o el incumplimiento de cualquiera de sus obligaciones en virtud de un Contrato cuando dicho retraso o incumplimiento sea el resultado de eventos, circunstancias o causas imprevistas más allá de su control razonable. En tal caso, siempre que la parte incumplidora (i) notifique sin demora a la otra parte por escrito la ocurrencia de tal evento y la forma en que sus obligaciones se ven impedidas o obstaculizadas por dicho evento y (ii) haga todos los esfuerzos comercialmente razonables para reanudar el cumplimiento tan pronto como sea razonablemente posible, entonces el plazo para el cumplimiento se extenderá por un período razonable teniendo en cuenta los efectos de la causa del retraso o incumplimiento o el Contrato se cancelará si dicha causa persiste por un período superior a dos meses.
4. PRECIO – FACTURACIÓN – PAGO
- El precio acordado en el momento en que se realiza un Pedido (“Precio“) no incluye ningún impuesto sobre el valor añadido que pueda ser pagadero (“IVA“), y el Precio no puede ser revisado a menos que las partes acuerden lo contrario por escrito. A menos que la ley disponga lo contrario, el IVA se añadirá de acuerdo con la ley y los reglamentos vigentes pertinentes. El Precio incluye todo el cumplimiento requerido por el Proveedor para la perfecta ejecución de un Contrato y todos los gastos, cargos, desembolsos e impuestos aparte del IVA. El Comprador se reserva el derecho de solicitar que el Proveedor proporcione una garantía y/o de aceptar que el Comprador retenga parcialmente el pago para garantizar la ejecución de un Pedido. El Precio debe ser pagadero en la moneda especificada en el Pedido.
- A menos que se acuerde lo contrario en los Términos Especiales, el Precio se facturará después de la ejecución completa de un Pedido a satisfacción del Comprador. Cuando el pago esté vinculado a una etapa particular de un Pedido, la factura estará sujeta a la finalización de esa etapa. La moneda de facturación y la dirección se indicarán en cada Pedido. En caso de incumplimiento de la totalidad o parte de un Pedido, y sin perjuicio de cualquier otro derecho que el Comprador pueda tener en virtud de un Pedido, el Precio se pagará al Proveedor a prorrata de los Servicios que se hayan prestado o de los Productos que se hayan entregado de conformidad con el Pedido. Alternativamente, cuando corresponda, el Comprador puede solicitar que se le reembolse inmediatamente cualquier parte del Precio ya pagado al Proveedor.
- Todos los pagos de facturas correctas e indiscutibles vencerán noventa (90) días a partir de la fecha de la factura. Sin limitar ningún otro derecho o recurso que pueda tener, el Comprador puede compensar cualquier monto adeudado por el Comprador al Proveedor con los adeudados por el Proveedor al Comprador.
- Si el Comprador no realiza algún pago a su vencimiento, el Comprador deberá pagar intereses sobre el monto vencido desde la fecha de vencimiento hasta la fecha de pago efectivo, a una tasa igual al 4% (cuatro por ciento) anual por encima de la tasa de interés promedio publicada por el Banco de México aplicable a los préstamos comerciales no garantizados (Tasa de Interés Interbancaria de Equilibrio – TIIE), o cualquier tasa de referencia sucesora en vigor en el momento del incumplimiento.
- El Proveedor emitirá facturas electrónicas (CFDI) de conformidad con las reglas y formatos establecidos por el Servicio de Administración Tributaria (SAT). El pago estará sujeto a la debida emisión y validación del CFDI respectivo.”
5. CONFIDENCIALIDAD
- El Proveedor mantendrá en estricta confidencialidad toda la información confidencial del Comprador (independientemente de cómo esté registrada, conservada o divulgada) de cualquier tipo relacionada con información de naturaleza económica, técnica o comercial, relativa, entre otros, al Comprador, sus actividades o el objeto de un Pedido y/o Contrato (“Información Confidencial“).
- El Proveedor no utilizará dicha Información Confidencial para ningún otro propósito que no sea el cumplimiento de sus obligaciones según lo previsto en un Contrato o en virtud de él.
- El Proveedor solo podrá divulgar Información Confidencial a sus empleados, funcionarios o subcontratistas autorizados en la medida estrictamente necesaria para la ejecución de un Contrato y se asegurará de que sus empleados, funcionarios o subcontratistas autorizados a quienes divulgue Información Confidencial estén sujetos a obligaciones de confidencialidad y no uso que no sean menos onerosas que las contenidas en los Términos y Condiciones y que utilicen la Información Confidencial con el único propósito de cumplir con sus obligaciones de conformidad con un Contrato.
- La Información Confidencial no incluirá información que el Proveedor pueda demostrar a través de registros escritos que, en el momento de la divulgación: (i) ya era de dominio público sin culpa o incumplimiento por parte del Proveedor; (ii) obtenidos legalmente de otras fuentes que no estén bajo una obligación de confidencialidad para con el Comprador; o (iii) ya en posesión legal del Proveedor y no sujeto a ninguna obligación de confidencialidad.
- Salvo que un tribunal de justicia competente o una autoridad reguladora con jurisdicción exija lo contrario, el Proveedor no hará ninguna divulgación pública de la Información Confidencial sin la aprobación previa por escrito del Comprador. En el caso de que la divulgación sea requerida por cualquier autoridad bajo la ley mexicana, incluidas las autoridades judiciales o administrativas, el Proveedor notificará de inmediato al Comprador por escrito (a menos que la ley lo prohíba) y cooperará razonablemente con el Comprador para limitar el alcance de dicha divulgación en la medida permitida por la ley aplicable.
- En caso de cualquier uso o divulgación no autorizada de Información Confidencial por parte del Proveedor, sus empleados, funcionarios o subcontratistas, el Proveedor será totalmente responsable de todos y cada uno de los daños, pérdidas, sanciones o gastos (incluidos los honorarios legales razonables) incurridos por el Comprador como resultado de dicho incumplimiento. Esto se entenderá sin perjuicio del derecho del Comprador a solicitar medidas cautelares o cualquier otro recurso disponible en virtud de la legislación aplicable.
- Tras la rescisión o vencimiento del Contrato, o previa solicitud por escrito del Comprador, el Proveedor devolverá de inmediato o eliminará o destruirá permanentemente toda la Información Confidencial, incluidas las copias de la misma, en cualquier formato o medio. El Proveedor deberá certificar por escrito el cumplimiento de esta obligación dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes a la fecha de solicitud o terminación.
- Las disposiciones de esta sección 5 permanecerán en vigor por un período de cinco años.
(5) años a partir de la fecha de terminación de un Contrato, independientemente de la fecha o causa de esta terminación.
6. DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL
- Todos los materiales, equipos, herramientas, dibujos, especificaciones, datos y otros documentos suministrados por el Comprador al Proveedor (“Materiales Preexistentes“), así como todos y cada uno de los derechos de propiedad intelectual relacionados con los mismos, seguirán siendo propiedad exclusiva del Comprador. Dichos Materiales Preexistentes se devolverán al Comprador a petición del Comprador o al finalizar o rescindir el Contrato, lo que ocurra primero.
- El Proveedor se compromete a no hacer ningún uso de la Información Confidencial del Comprador ni a utilizar el nombre o el logotipo del Comprador o los del Grupo Ipsen sin la aprobación previa por escrito del Comprador.
- Por la presente, el Proveedor cede y transfiere a favor del Comprador, de forma exclusiva, con plena garantía de título y libre de todo gravamen, gravamen o reclamación de terceros, todos los derechos de propiedad intelectual (ya sean registrados o no registrados y ya sean existentes ahora o en el futuro) sobre todos y cada uno de los trabajos, entregables, invenciones, desarrollos, documentos, software, diseños, datos, informes, resultados, métodos, procesos o materiales creados, desarrollados, concebidos o entregados por el Proveedor (incluidos sus empleados, funcionarios o subcontratistas autorizados) en virtud de la ejecución del Contrato o en relación con ella (“Materiales desarrollados“). La cesión anterior incluye, sin limitación, todos los derechos protegidos por la Ley Federal del Derecho de Autor y la Ley Federal de Protección a la Propiedad Industrial en México, así como cualquier derecho similar o equivalente en cualquier otra jurisdicción.
- El Proveedor se compromete a ejecutar, y a garantizar que sus empleados, funcionarios o subcontratistas autorizados ejecuten, todos los documentos y escrituras adicionales que puedan ser razonablemente requeridos por el Comprador para dar pleno efecto a la cesión prevista en la cláusula 6.3, incluido cualquier registro formal ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) o el Instituto Nacional del Derecho de Autor (INDAUTOR), según corresponda.
- El Proveedor se asegurará de que todas las personas involucradas en la creación de cualquier Material Desarrollado renuncien expresa e irrevocablemente, en la medida máxima permitida por la ley mexicana, a todos y cada uno de los derechos morales que puedan tener en relación con dichos Materiales Desarrollados. Cuando la renuncia no sea legalmente posible, las personas deberán acordar no ejercer dichos derechos de una manera que interfiera con el pleno uso y disfrute de la propiedad intelectual por parte del Comprador.
- Todos los conocimientos técnicos, la información técnica o las metodologías desarrolladas en relación con los Servicios se considerarán parte de los Materiales desarrollados y se tratarán como confidenciales y propiedad del Comprador.
7. TERMINACIÓN – SUSPENSIÓN – CANCELACIÓN
- A menos que se acuerde lo contrario en los Términos Especiales, el Comprador puede rescindir el Contrato en su totalidad o en parte en cualquier momento antes de la entrega/ejecución con efecto inmediato mediante notificación por escrito al Proveedor, tras lo cual el Proveedor suspenderá todo el trabajo en el Contrato. Sujeto a la entrega al Comprador del mismo, el Comprador pagará al Proveedor una compensación justa y razonable por cualquier trabajo en curso en el momento de la terminación, pero dicha compensación no incluirá la pérdida de ganancias anticipadas o cualquier pérdida consecuente.
- Sin limitar sus otros derechos o recursos, el Comprador puede rescindir el Contrato con efecto inmediato mediante notificación por escrito al Proveedor si: (i) el Proveedor comete un incumplimiento material de cualquier término del Contrato y (si dicho incumplimiento es subsanable) no remedia ese incumplimiento dentro de los 30 días posteriores a haber sido notificado por escrito para hacerlo; (ii) el Proveedor adopta cualquier medida o acción en relación con su entrada en un procedimiento de concurso mercantil, liquidación provisional o cualquier convenio o acuerdo con sus acreedores (que no sea con el propósito de una reestructuración solvente), o se liquida (ya sea voluntariamente o por orden judicial, a menos que sea con el propósito de una reestructuración solvente), tiene un administrador judicial, fideicomisario, liquidador o funcionario similar nombrado sobre cualquiera de sus activos, o deja de llevar a cabo negocios en el curso ordinario; (iii) el Proveedor toma cualquier medida o acción en relación con la quiebra del Proveedor, la celebración de cualquier convenio o acuerdo con sus acreedores, el nombramiento de un administrador judicial para cualquiera de sus activos o el cese de la actividad comercial, (iv) el Proveedor suspende, o amenaza con suspender, o cesa o amenaza con dejar de llevar a cabo la totalidad o una parte sustancial de su negocio; o (v) la posición financiera del Proveedor se deteriora hasta tal punto que, en opinión del Comprador, se ha puesto en peligro la capacidad del Proveedor para cumplir adecuadamente con sus obligaciones en virtud del Contrato.
- La rescisión del Contrato, independientemente de cómo se produzca, no afectará a ninguno de los derechos y recursos de las partes que se hayan acumulado en el momento de la rescisión, ni a ningún otro Pedido realizado por el Comprador al Proveedor o a cualquier otro Contrato vigente. Las cláusulas que expreso o implícitamente sobrevivan a la terminación del Contrato continuarán en pleno vigor y efecto.
8. PROTECCIÓN DE DATOS
A los efectos de esta sección 8, se aplican las siguientes definiciones:
“Datos Personales“, “Tratamiento“, “Controlador“, “Encargado“, “Titular“, “Violación de Datos Personales” y “Medidas de Seguridad” tendrán los significados establecidos en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares y su Reglamento (Reglamento de la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares) (en conjunto, “Legislación de Protección de Datos“).
“Regulador” significa la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno.
“Subprocesador” se refiere a cualquier tercero, incluido un consultor, subcontratista, agente, asesor profesional o proveedor de servicios que pueda recibir y/o procesar Datos personales en nombre del Proveedor.
- El Proveedor cumplirá en todo momento con la Legislación de Protección de Datos y, en relación con los Datos Personales que procese en relación con el Contrato, deberá: (i) procesar dichos Datos Personales solo en la medida estrictamente necesaria para el cumplimiento de sus obligaciones en virtud del Contrato; (ii) ayudar al Comprador (a petición razonable) a garantizar el cumplimiento de los requisitos aplicables de la Legislación de Protección de Datos; (iii) implementar y mantener medidas de seguridad técnicas, físicas y organizativas apropiadas para proteger los Datos Personales contra el Procesamiento no autorizado o ilegal, pérdida, destrucción o alteración, de acuerdo con la Legislación de Protección de Datos; (iv) notificar al Comprador sin demora indebida, si tiene conocimiento de cualquier violación de la seguridad que afecte a los Datos Personales y que pueda resultar en una violación de la Legislación de Protección de Datos.
- Las partes reconocen que, a los efectos de la Legislación de Protección de Datos, y en la medida en que el Proveedor procesa Datos Personales en nombre del Comprador, el Comprador es el Responsable del Tratamiento y el Proveedor es el Encargado del Tratamiento. El Proveedor solo procesará los Datos personales de acuerdo con las instrucciones escritas del Comprador y durante la vigencia del Contrato.
- Sin perjuicio de la generalidad de la sección 8.2, el Proveedor, en relación con cualquier dato personal procesado en relación con el cumplimiento por parte del Proveedor de sus obligaciones en virtud del Contrato:
- Procesar los Datos personales solo con el fin de cumplir con sus obligaciones en virtud del Contrato y de acuerdo con las instrucciones documentadas del Comprador, a menos que la ley exija lo contrario;
- Garantizar que todo el personal autorizado para procesar Datos Personales esté sujeto a obligaciones de confidencialidad y haya recibido una capacitación adecuada en Protección de Datos;
- Informar de inmediato al Comprador de cualquier solicitud recibida de un Titular de los Datos y proporcionar toda la asistencia necesaria al Comprador para responder a dichas solicitudes, incluido el acceso, la rectificación, la cancelación o la oposición (derechos ARCO), de conformidad con la Legislación de Protección de Datos;
- No divulgar Datos personales a ningún tercero, excepto cuando lo exija la ley, y con notificación previa por escrito al Comprador, a menos que la ley lo prohíba;
- Ayudar al Comprador a cumplir con sus obligaciones legales en virtud de la Legislación de Protección de Datos, incluso con respecto a incidentes de seguridad, evaluaciones de impacto, auditorías y verificaciones de cumplimiento llevadas a cabo por el Regulador;
- Mantener registros completos y actualizados de todas las actividades de procesamiento de Datos personales llevadas a cabo en nombre del Comprador y poner dichos registros a disposición del Comprador o del Regulador cuando lo solicite;
- Tras la rescisión del Contrato, y a elección del Comprador, devolver o eliminar de forma segura todos los Datos personales y certificar por escrito que lo ha hecho, a menos que la retención sea requerida por la ley aplicable;
- Abstenerse de transferir Datos Personales fuera del territorio mexicano sin el consentimiento previo por escrito del Comprador y sin cumplir con los requisitos de transferencia transfronteriza aplicables establecidos por la Legislación de Protección de Datos;
- Notificar inmediatamente al Comprador de cualquier inspección, solicitud o procedimiento iniciado por el Regulador en relación con el tratamiento de Datos Personales en virtud de este Contrato y cooperar plenamente con cualquier investigación.
- El Proveedor se asegurará de que cualquier Subprocesador que participe en el procesamiento de Datos personales en su nombre esté sujeto a obligaciones contractuales escritas que no sean menos protectoras que las establecidas en esta Sección. El Proveedor seguirá siendo plenamente responsable ante el Comprador por cualquier acto u omisión de dicho Subprocesador con respecto a los Datos personales.
9. LEGISLACIÓN APLICABLE
Este Contrato se regirá e interpretará de conformidad con las leyes federales de los Estados Unidos Mexicanos. Las partes se someten expresamente a la jurisdicción de los tribunales competentes de la Ciudad de México, México, y renuncian a cualquier otro fuero que pudiera corresponderles por razón de sus domicilios presentes o futuros o por cualquier otra causa.
10. GENERAL
- La invalidez total o parcial o la inaplicabilidad de cualquier disposición del presente documento no afectará de ninguna manera la validez o aplicabilidad de dicha disposición para cualquier otro propósito o de las disposiciones restantes del presente.
- Un Pedido o Contrato y/o cualquier parte del mismo no podrá ser cedido por el Proveedor, sin la aprobación previa por escrito del Comprador. El Comprador puede ceder un Pedido o Contrato o cualquier parte del mismo a cualquier persona, firma o empresa.
- Ninguna admisión, acto u omisión realizada por cualquiera de las partes durante la continuación de un Contrato constituirá una renuncia o liberación de la otra parte de cualquier responsabilidad en virtud de cualquier Contrato.
- Las partes acuerdan que nada en un Pedido o Contrato crea ninguna obligación para el Comprador de realizar cualquier pedido futuro con el Proveedor. Además, nada en un Pedido o Contrato tiene la intención de, o se considerará que establece, una asociación o empresa conjunta entre las partes, constituye a ninguna de las partes en el agente de la otra parte, ni autoriza a una parte a realizar o contraer compromisos para o en nombre de la otra parte.
- Una persona que no sea parte del Contrato no tendrá ningún derecho en virtud del mismo o en relación con él.
Última actualización de los presentes Términos y Condiciones: Febrero, 2024.