{"id":1678,"date":"2021-04-09T09:00:57","date_gmt":"2021-04-09T09:00:57","guid":{"rendered":"https:\/\/www.ipsen.com\/spain\/?p=1678"},"modified":"2024-12-16T13:03:41","modified_gmt":"2024-12-16T11:03:41","slug":"ipsen-y-la-escuela-andaluza-de-salud-publica-firman-un-convenio-de-colaboracion-para-promover-la-formacion-y-la-investigacion-en-el-ambito-sanitario","status":"publish","type":"press_release","link":"https:\/\/www.ipsen.com\/spain\/press-releases\/ipsen-y-la-escuela-andaluza-de-salud-publica-firman-un-convenio-de-colaboracion-para-promover-la-formacion-y-la-investigacion-en-el-ambito-sanitario\/","title":{"rendered":"Ipsen y la Escuela Andaluza de Salud P\u00fablica firman un convenio de colaboraci\u00f3n para promover la formaci\u00f3n y la investigaci\u00f3n en el \u00e1mbito sanitario"},"content":{"rendered":"\n
Barcelona, 9 de abril de 2021.- <\/strong>Ipsen, compa\u00f1\u00eda biofarmac\u00e9utica global centrada en innovaci\u00f3n y atenci\u00f3n especializada, y la Escuela Andaluza de Salud P\u00fablica (EASP) han firmado un convenio de colaboraci\u00f3n para aunar esfuerzos que permitan desarrollar actuaciones en el campo de la docencia, la investigaci\u00f3n y la asesor\u00eda en el \u00e1mbito sanitario. El acuerdo, firmado por Aurora Berra de Unamuno, directora general de Ipsen, y Blanca Fern\u00e1ndez-Capel Ba\u00f1os, directora gerente de EASP, tiene una duraci\u00f3n de cuatro a\u00f1os, si bien podr\u00e1 prorrogarse anualmente.<\/p>\n\n\n\n La firma del convenio marco de colaboraci\u00f3n ha estado seguida de varias reuniones de trabajo de los equipos de ambas instituciones, en las que ya se ha empezado a dar forma a los proyectos concretos en los que se va a trabajar. Entre ellos, se est\u00e1n perfilando actividades formativas, de investigaci\u00f3n y de intercambios profesional en relaci\u00f3n con el c\u00e1ncer renal, el ictus y la espasticidad. El objetivo de dichos programas es contribuir a un mayor conocimiento de estas patolog\u00edas y su abordaje desde una perspectiva integral.<\/p>\n\n\n\n \u201cEste convenio es una muestra m\u00e1s de la voluntad de la EASP de aunar los esfuerzos p\u00fablicos y privados en pro de contribuir a la mejora de la salud de la ciudadan\u00eda. Ante semejante reto, s\u00f3lo la creaci\u00f3n de sinergias puede dar una respuesta eficiente\u201d, explica Blanca Fern\u00e1ndez-Capel, directora gerente de la EASP.<\/p>\n\n\n\n \u201cEl acuerdo suscrito con la Escuela Andaluza de Salud P\u00fablica es una muestra del compromiso de Ipsen con los pacientes y con los profesionales sanitarios. Estamos convencidos de que poner a su disposici\u00f3n el conocimiento que hemos desarrollado en \u00e1reas estrat\u00e9gicas de la compa\u00f1\u00eda como la oncolog\u00eda y las enfermedades raras, contribuir\u00e1 a mejorar un modelo de formaci\u00f3n especializado que beneficiar\u00e1 a los pacientes\u201d, afirma Aurora Berra, directora general de Ipsen.<\/p>\n\n\n\n Los proyectos concretos en los que se ha empezado a trabajar ya hoy ver\u00e1n la luz en los pr\u00f3ximos meses y ser\u00e1n liderados por profesionales de la Escuela Andaluza de Salud P\u00fablica (https:\/\/www.easp.es<\/strong><\/a>).<\/p>\n\n\n\n Sobre Ipsen<\/strong><\/p>\n\n\n\n Ipsen es una compa\u00f1\u00eda biofarmac\u00e9utica global centrada en la innovaci\u00f3n y atenci\u00f3n especializada. La compa\u00f1\u00eda desarrolla y comercializa medicamentos innovadores en 3 \u00e1reas terap\u00e9uticas clave: oncolog\u00eda, neurociencias y enfermedades raras. Su compromiso con la oncolog\u00eda se traduce en una cartera creciente de terapias clave para c\u00e1ncer de pr\u00f3stata, tumores neuroendocrinos, carcinomas de c\u00e9lulas renales, hepatocarcinoma y c\u00e1ncer de p\u00e1ncreas. Ipsen tambi\u00e9n est\u00e1 presente en atenci\u00f3n primaria y autocuidado de la salud.<\/p>\n\n\n\n Con un volumen de negocio de 2.592 millones de euros en 2020, Ipsen comercializa m\u00e1s de 20 medicamentos en m\u00e1s de 115 pa\u00edses, y cuenta con presencia comercial directa en m\u00e1s de 30 pa\u00edses. La I+D de Ipsen se centra en sus plataformas tecnol\u00f3gicas diferenciadas e innovadoras, ubicadas en los principales centros biotecnol\u00f3gicos y ciudades de referencia en ciencias de la vida: Par\u00eds-Saclay (Francia), Oxford (Reino Unido) y Cambridge (Estados Unidos). El grupo cuenta con unos 5.800 empleados en todo el mundo. Ipsen cotiza en la bolsa de Par\u00eds (Euronext: IPN), y, en Estados Unidos, participa en el American Depositary Receipt program<\/em> patrocinado de nivel 1.<\/p>\n\n\n\n Ipsen Pharma Espa\u00f1a se encuentra ubicada en Hospitalet de Llobregat (Barcelona). En Espa\u00f1a, la compa\u00f1\u00eda dispone de un s\u00f3lido porfolio en oncolog\u00eda (ri\u00f1\u00f3n, pr\u00f3stata, h\u00edgado, tiroides y tumores neuroendocrinos), enfermedades raras (acromegalia, adenoma tirotropo, fibrodisplasia osificante progresiva (FOP), S\u00edndrome de Turner y trastornos del crecimiento) y neurociencias (trastornos del movimiento). Para m\u00e1s informaci\u00f3n, visita los sitios web:\u00a0www.ipsen.com<\/strong><\/a>\u00a0y\u00a0www.ipsen.com\/spain<\/strong><\/a><\/p>\n\n\n\n Para m\u00e1s informaci\u00f3n: <\/strong><\/p>\n\n\n\n