{"id":1626,"date":"2021-01-18T12:45:00","date_gmt":"2021-01-18T12:45:00","guid":{"rendered":"https:\/\/www.ipsen.com\/spain\/?p=1626"},"modified":"2024-12-16T13:01:11","modified_gmt":"2024-12-16T11:01:11","slug":"toxins-2021-nuevos-analisis-de-datos-de-los-ensayos-pivotales-fase-iii-destacan-la-larga-duracion-de-la-respuesta-de-dysport-abobotulinumtoxinaa-en-cinco-indicaciones-terapeuticas","status":"publish","type":"press_release","link":"https:\/\/www.ipsen.com\/spain\/press-releases\/toxins-2021-nuevos-analisis-de-datos-de-los-ensayos-pivotales-fase-iii-destacan-la-larga-duracion-de-la-respuesta-de-dysport-abobotulinumtoxinaa-en-cinco-indicaciones-terapeuticas\/","title":{"rendered":"TOXINS 2021: nuevos an\u00e1lisis de datos de los ensayos pivotales fase III destacan la larga duraci\u00f3n de la respuesta de Dysport\u00ae (abobotulinumtoxinaA) en cinco indicaciones terap\u00e9uticas"},"content":{"rendered":"\n
Barcelona, 18 enero de 2021.<\/strong>\u2013 Ipsen (Euronext: IPN; ADR: IPSEY) ha presentado los resultados de nuevos an\u00e1lisis de datos de los ensayos cl\u00ednicos pivotales fase III para evaluar los intervalos de tratamiento en ciclos repetidos de Dysport\u00ae<\/sup> (abobotulinumtoxinA [aboBoNT-A]) en cinco poblaciones de pacientes. El estudio AbobotulinumtoxinA: Evidence for Long Duration of Response from 5 Patient Populations<\/em> se ha presentado durante el congreso TOXINS 2021, que se ha celebrado de modo virtual los d\u00edas 16 y 17 de enero de 2021 y que ha sido organizado por la International Neurotoxin Association.1-28<\/sup><\/p>\n\n\n\n Durante el congreso, Ipsen ha presentado 26 abstracts, con datos que incluyen actualizaciones de las encuestas recientemente publicadas sobre la experiencia de los pacientes y los cuidadores, datos del ensayo fase IV ULIS-III y 10 abstracts centrados en investigaci\u00f3n b\u00e1sica sobre neurotoxinas.1-27<\/sup><\/p>\n\n\n\n La espasticidad es una de las enfermedades m\u00e1s comunes e incapacitantes relacionada con muchas patolog\u00edas neurol\u00f3gicas en adultos y se caracteriza por una hiperton\u00eda muscular de velocidad-dependiente. La espasticidad puede derivar en discapacidades relacionadas con la rigidez muscular, incluyendo la imposibilidad de caminar y usar la mano, dolor, desfiguraci\u00f3n y contracturas.29<\/sup><\/p>\n\n\n\n Los nuevos an\u00e1lisis de datos de los ensayos cl\u00ednicos pivotales fase III incluyeron ensayos cl\u00ednicos aleatorizados con sus respectivas fases de extensi\u00f3n abierta para evaluar los intervalos de tratamiento en ciclos repetidos de Dysport\u00ae<\/sup> en el manejo de la diston\u00eda cervical (CD, seg\u00fan sus siglas en ingl\u00e9s), la espasticidad de las extremidades inferiores (ALL, seg\u00fan sus siglas en ingl\u00e9s) y superiores (AUL, seg\u00fan sus siglas en ingl\u00e9s) en adultos, y la espasticidad de extremidades inferiores (PLL, seg\u00fan sus siglas en ingl\u00e9s) y superiores (PUL, seg\u00fan sus siglas en ingl\u00e9s) en ni\u00f1os. El dise\u00f1o flexible de los estudios permiti\u00f3 reinfiltrar a los pacientes despu\u00e9s de la semana 12 (o, en el caso de PUL, en la semana 16), seg\u00fan las necesidades cl\u00ednicas.1<\/sup><\/p>\n\n\n\n Los resultados obtenidos en las cinco poblaciones de pacientes destacaron que esta neurotoxina botul\u00ednica tipo A ofrec\u00eda una respuesta de larga duraci\u00f3n cuando se inyectaba en la dosis recomendada y aprobada, y que una gran proporci\u00f3n de los pacientes estudiados no requer\u00eda reinfiltrarse durante m\u00e1s de 12\/16 semanas en los cinco estudios pivotales de esta neurotoxina botul\u00ednica tipo A, mientras que los resultados de seguridad fueron los esperados.1 <\/sup>El porcentaje de pacientes que recibieron tratamiento en la semana 16 o m\u00e1s tarde: en el estudio de la CD se situ\u00f3 entre el 72,6% y el 81,5%; en el estudio de ALL entre el 20,1% y el 32,0%; en el estudio AUL entre el 24,0% y el 36,9%; en los estudios PLL entre el 72,8% y el 93,8%; y el porcentaje de ni\u00f1os que recibieron tratamiento en la semana 22 o m\u00e1s tarde en el estudio de PUL se situ\u00f3 entre el 19,6% y el 67,0%.1<\/sup><\/p>\n\n\n\n Los resultados observados en los estudios cl\u00ednicos de fase III de Ipsen se reforzaron con datos de pr\u00e1ctica cl\u00ednica real del estudio observacional ULIS-III, el mayor estudio de este tipo que investiga un enfoque estructurado para el establecimiento de objetivos y la medici\u00f3n de resultados.<\/p>\n\n\n\n El Dr. Alberto Esquenazi, del Laboratorio MossRehab de An\u00e1lisis de la Marcha y el Movimiento (Estados Unidos) e investigador principal del estudio, ha comentado: \u00abLa oscilaci\u00f3n del alivio de los s\u00edntomas puede llevar al dolor y dificultades de movimiento entre infiltraciones. Estos datos han mostrado que la duraci\u00f3n de la respuesta que Dysport\u00ae puede ofrecer a los pacientes reduce la posibilidad de que \u00e9stos experimenten una recurrencia sintom\u00e1tica antes de la siguiente infiltraci\u00f3n\u00bb.<\/p>\n\n\n\n \u00abNos esforzamos constantemente por descubrir nuevos conocimientos sobre el uso terap\u00e9utico de las toxinas botul\u00ednicas, incluyendo aspectos clave del tratamiento como la duraci\u00f3n de respuesta\u00bb, ha afirmado el Prof. Dr. Steven Hildemann, Executive Vice President, Chief Medical Officer, Head of Global Medical Affairs y Patient Safety de Ipsen. \u00abLa amplitud y profundidad de los datos que hemos compartido en TOXINS 2021 subraya el compromiso de Ipsen para hacer avanzar la ciencia y comprender el impacto en el mundo real de la espasticidad y la diston\u00eda y para ofrecer tratamientos con beneficios individuales y cl\u00ednicos\u00bb.<\/p>\n\n\n\n Siga a Ipsen on Twitter a trav\u00e9s de @IpsenGroup y mant\u00e9ngase al d\u00eda de las noticias y actualizaciones de TOXINS 2021 utilizando el hashtag #ina_toxins.<\/p>\n\n\n\n Resumen de las presentaciones de Ipsen en el congreso TOXINS 2021:<\/strong>1-27<\/sup><\/p>\n\n\n\n